Categorías
Archivos
3-Otros Enlaces(Español)4-Enlaces Sud Oficiales(Ingles)
5-Enlaces Sud No Oficiales(Ingles)6-Otros Enlaces(Ingles) |
Marzo del 2007Nuevas Guias para la Familia
Por lualcaro - 28 de Marzo, 2007, 1:24, Categoría: 12-Recursos SUD
Dos excelentes cursos desarrollados por LDS Family Services para las Familias Santos de los Ultimos Dias.
La dignidad personal
La dignidad personal para ejercer el sacerdocioPresidente Gordon B. Hinckley "Nuestra conducta en público debe ser intachable; nuestra conducta en privado es aún más importante; debe aprobar la norma establecida por el Señor".
Mis queridos hermanos, quisiera hablar de manera muy franca esta noche en cuanto a un asunto por el cual me siento sumamente preocupado. Qué gran placer y qué desafío tan grande es el dirigirme a ustedes. Qué formidable hermandad constituimos los que poseemos el precioso y maravilloso sacerdocio. Éste proviene de Dios nuestro Padre Eterno quien, en esta gloriosa dispensación y con Su Hijo Amado, ha hablado de nuevo desde los cielos. Ellos han enviado a Sus siervos autorizados a conferir esta autoridad divina sobre los hombres. La norma para tener derecho a recibir y ejercer este poder sagrado es la dignidad personal. Es sobre eso de lo que quisiera hablar esta noche. Empiezo por leerles de Doctrina y Convenios, sección 121. ". . .los derechos del sacerdocio están inseparablemente unidos a los poderes del cielo, y. . . éstos no pueden ser gobernados ni manejados sino conforme a los principios de la rectitud. "Es cierto que se nos pueden conferir; pero cuando intentamos encubrir nuestros pecados, o satisfacer nuestro orgullo, nuestra vana ambición, o ejercer mando, dominio o compulsión sobre las almas de los hijos de los hombres, en cualquier grado de injusticia, he aquí, los cielos se retiran, el Espíritu del Señor es ofendido, y cuando se aparta, se acabó el sacerdocio o autoridad de tal hombre" (D. y C. 121:36–37). Esa es la palabra inequívoca del Señor en cuanto a Su divina autoridad. ¡Qué enorme obligación impone esto en cada uno de nosotros! Los que poseemos el sacerdocio de Dios debemos seguir normas más elevadas que las del mundo. Debemos disciplinarnos; no debemos considerarnos mejores que los demás, pero podemos y debemos ser hombres decentes y honorables. Leer mas ... http://www.lds.org/conference/talk/display/0,5232,89-3-267-21,00.html La autoridad del sacerdocio en la familia y en la Iglesia
La autoridad del sacerdocio en la familia y en la IglesiaÉlder Dallin H. Oaks Hay muchas semejanzas y algunas diferencias en cuanto a la forma en que la autoridad del sacerdocio funciona en la familia y en la Iglesia. El tema de mi discurso se centra en la autoridad del sacerdocio en la familia y en la Iglesia. I.Mi padre falleció cuando yo tenía siete años. Yo era el mayor de tres hijos pequeños a los que nuestra madre viuda se esforzaba por criar. Cuando fui ordenado diácono, ella me dijo lo complacida que estaba por tener un poseedor del sacerdocio en nuestro hogar. Sin embargo, mi madre siguió dirigiendo a la familia, incluso el asignar quién de nosotros debía ofrecer la oración cuando nos arrodillábamos cada mañana para orar. Yo estaba perplejo, pues se me había enseñado que el sacerdocio presidía la familia. Debía haber algo que yo desconocía sobre la forma en que funcionaba ese principio. Por ese entonces, teníamos un vecino que dominaba a su esposa y en ocasiones hasta la maltrataba; él rugía como un león mientras que ella se amilanaba como un cordero. Cuando iban a la Iglesia, ella siempre caminaba unos pasos detrás de él, lo que enfurecía a mi madre. Mi madre era una mujer fuerte que no aceptaba ese tipo de dominio y le enfadaba ver que a una mujer se la maltratara de ese modo. Recuerdo su reacción cada vez que veo a los hombres hacer mal uso de su autoridad para satisfacer su orgullo o ejercer control o dominio sobre su esposa en cualquier grado de injusticia (véase D. y C. 121:37). También he visto a mujeres fieles que malinterpretan la forma en que funciona la autoridad del sacerdocio. Teniendo presente la relación que tienen con sus maridos en el ámbito familiar, algunas esposas han tratado de que esa relación se extienda también al llamamiento que sus esposos tienen en el sacerdocio, como el de obispo o el de presidente de misión. Por otro lado, algunas hermanas solteras, a las que los hombres han maltratado (como en el caso de un divorcio) confunden erróneamente el sacerdocio con el abuso por parte del varón, y empiezan a desconfiar de cualquier autoridad del sacerdocio. La persona que haya tenido una mala experiencia con algún aparato electrodoméstico, no deberá privarse del uso del poder de la electricidad. Cada una de las circunstancias que he descrito es el resultado de la mala interpretación de la autoridad del sacerdocio y del gran principio de que, si bien esta autoridad preside tanto en la familia como en la Iglesia, el sacerdocio funciona de manera diferente en ambos casos. Éste es un principio que comprenden y ponen en práctica los grandes líderes de la Iglesia y de las magníficas familias que he conocido, pero que rara vez se explica. Aún las Escrituras, en las que se registran varias formas de ejercer la autoridad del sacerdocio, no se suele expresar qué principios se aplican únicamente al ejercicio de la autoridad del sacerdocio en la familia o en la Iglesia, o cuáles son válidos en ambos casos. Leer mas... http://www.lds.org/conference/talk/display/0,5232,89-3-561-8,00.html BYU Television Internacional
Por lualcaro - 27 de Marzo, 2007, 21:31, Categoría: 12-Recursos SUD
El siguiente articulo fue publicado: http://www.cumorah.org/
Nutrir el matrimonio
Nutrir el matrimonioÉlder Russell M. Nelson Los matrimonios serían más felices si se nutrieran con mayor esmero. Mis queridos hermanos y hermanas, gracias por el amor que tienen por el Señor y Su Evangelio. Vivan donde vivan, sus vidas de rectitud proporcionan buenos ejemplos en estos tiempos de deterioro moral y de matrimonios desintegrados. Como Autoridades Generales, viajamos alrededor del mundo y, en ocasiones, vemos escenas preocupantes. En un vuelo reciente, me senté detrás de un hombre y su esposa. Resultaba obvio que la mujer amaba a su esposo; podía ver su anillo de bodas mientras ella le acariciaba la nuca y se apoyaba en su hombro buscando su compañía. Sin embargo, el hombre parecía estar totalmente ajeno a la presencia de su esposa y su atención se centraba únicamente en un juego electrónico. A lo largo de todo el vuelo, no levantó la vista de aquel aparato. No la miró ni una sola vez, ni habló con ella, ni reaccionó ante sus anhelos de afecto. Al ver la falta de atención de aquel hombre me dieron ganas de gritar: "¡Pero, hombre, despierta! ¿Es que no te das cuenta? ¡Pon atención! ¡Tu esposa te ama! ¡Te necesita!". Nada sé de ellos, ni les he visto desde entonces. Quizás me alarmé sin motivo. Es muy posible que si aquel hombre hubiera sospechado cuánto me p reocupé por ellos, habría sentido lástima de mí por no saber utilizar aquel juguete electrónico tan apasionante. Pero esto sí sé: sé que "…el matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios y que la familia es la parte central del plan del Creador para el destino eterno de Sus hijos"1. Sé que la tierra fue creada y que la Iglesia del Señor se restauró con el objeto de que las familias sean selladas y exaltadas como entidades eternas2. Y sé que uno de los astutos métodos de Satanás para minar la obra del Señor consiste en atacar las instituciones sagradas del matrimonio y de la familia. Leer mas... http://www.lds.org/conference/talk/display/0,5232,89-3-603-13,00.html Preparemos a nuestra familia para asistir al templo
Por lualcaro - 13 de Marzo, 2007, 21:41, Categoría: 11-Adoración y Servicio en el Templo
Carol B. Thomas "Nuestro mayor desafío es el preparar a nuestra familia para asistir al templo. Los padres tienen la responsabilidad primordial, pero los abuelos, tíos, tías e incluso hermanos y hermanas, todos pueden enseñar a la familia".
". . .estos templos son únicos entre todos los edificios; son. . . lugares de convenios y promesas; en sus altares nos arrodillamos ante Dios nuestro Creador y recibimos la promesa de sus bendiciones sempiternas" ("¿Cuál es el objeto de estos templos?", Gordon B. Hinckley, Liahona, enero de 1975, pág. 14). A dondequiera que fuimos, encontramos templos en construcción, templos que edificarán a los santos de Dios y que cambiarán el perfil de las naciones, ya sea en Sudamérica o a través del mundo. ¿Fue hace sólo un año que nuestro amado profeta anunció la edificación de otros 32 templos? El presidente Gordon B. Hinckley ha dicho: "Ésta es la era más extraordinaria de construcción de templos en toda la historia del mundo" (Gordon B. Hinckley, Teachings of Gordon B. Hinckley, 1977, págs. 632633). Nuestro hijo menor, Spencer, que sirve una misión en Mongolia, decía en una carta que el presidente de misión se había dirigido a los misioneros y a los miembros en cuanto al deber que tenían de edificar la Iglesia en ese lugar. "Cuando el presidente Cox dio tiempo para responder a las preguntas, lo primero que preguntaron fue: '¿Cuándo habrá un templo en Mongolia?'. Estas personas", dijo Spencer, "tienen un vivo deseo de que el Evangelio juegue un papel más importante en sus vidas. Quieren tener un templo cuando ni siquiera tienen el Libro de Mormón". ¿Y por qué toda esa atención a los templos? En palabras sencillas, el propósito de los templos es "redimir a toda la humanidad que sea obediente a las leyes y mandamientos de Dios. La plenitud del Evangelio se reveló a Adán. . . [Y] los santos de todas las épocas han tenido templos de una forma u otra" (David B. Haight, "La adoración en el templo", Liahona, julio de 1993, pág. 27). José Smith dijo: "La responsabilidad más grande que Dios nos ha dado en esta tierra es la de redimir a nuestros antepasados" (History of the Church 6:313). Si es así, se deduce que como padres y parientes cercanos, nuestro mayor desafío es el preparar a nuestra familia para asistir al templo. Los padres tienen la responsabilidad primordial, pero los abuelos, tíos, tías e incluso hermanos y hermanas, todos pueden enseñar a la familia. leer más... http://www.lds.org/conference/talk/display/0,5232,89-3-12-4,00.html Padres o Madres solos
Amarnos y Cuidarnos
¿Es incorrecto criticar?
Por lualcaro - 11 de Marzo, 2007, 4:24, Categoría: 15-Respuestas
|