Categorías
Archivos
3-Otros Enlaces(Español)4-Enlaces Sud Oficiales(Ingles)
5-Enlaces Sud No Oficiales(Ingles)6-Otros Enlaces(Ingles) |
Los padres tienen la responsabilidad de enseñar a sus hijos los principios del Evangelio.
Heber J. GrantCreo que puedo decir sin temor a equivocarme que el deseo más ferviente de todo fiel Santo de los Últimos Días es que sus hijos crezcan en la disciplina y la amonestación del Evangelio, guardando los mandamientos de Dios, a fin de que sean salvos en Su reino. Es sencillamente absurdo imaginar que si al niño se le siembran en la mente las semillas de la falsedad y de la maldad a lo largo de la vida, podrán ustedes, de una sola vez, sembrar en esa mente las semillas de la verdad y hacerlas producir toda una cosecha de verdad… Consideraríamos un perfecto tonto al agricultor que pidiese a todos los que pasaran por su granja que tirasen en el terreno unas cuantas semillas de malas hierbas, que hiciesen eso durante un periodo de veinte años, y que entonces esperara tener toda una cosecha de grano y que fuese muy buena. Yo puedo saberme las tablas de multiplicar y también mi esposa, pero no por eso puedo esperar que mis hijos nazcan con el conocimiento de las tablas de multiplicar en la cabeza. Yo puedo saber que el Evangelio es verdadero y mi esposa también puede saberlo, pero no se me ocurriría ni por un momento que mis hijos nacieran con ese conocimiento. Recibimos un testimonio del Evangelio porque obedecemos las leyes y las ordenanzas de él; y nuestros hijos recibirán ese conocimiento exactamente de la misma manera; y si no les enseñamos, y si ellos no caminan por el estrecho y angosto camino que conduce a la vida eterna, jamás recibirán ese conocimiento. He oído a personas decir que sus hijos han nacido herederos de todas las promesas del nuevo y sempiterno convenio, y que crecerían con un conocimiento del Evangelio hicieran lo que hiciesen. Quiero decirles que ésa no es doctrina verdadera y que es totalmente contraria al mandamiento de nuestro Padre Celestial. A los Santos de los Últimos Días se les ha dado la responsabilidad, que no es una petición, de enseñar a sus hijos: "Y además, si hay padres que tengan hijos en Sión o en cualquiera de sus estacas organizadas, y no les enseñen a comprender la doctrina del arrepentimiento, de la fe en Cristo, el Hijo del Dios viviente, del bautismo y del don del Espíritu Santo por la imposición de manos, al llegar a la edad de ocho años, el pecado será sobre la cabeza de los padres. "Porque ésta será una ley para los habitantes de Sión, o en cualquiera de sus estacas que se hayan organizado. "Y sus hijos serán bautizados para la remisión de sus pecados cuando tengan ocho años de edad, y recibirán la imposición de manos. "Y también enseñarán a sus hijos a orar y a andar rectamente delante del Señor" [D. y C. 68:25–28]… Todo padre de familia que ama el Evangelio está listo y dispuesto a ir a los extremos de la tierra a predicarlo, y uno de los mayores regocijos que hombre alguno puede tener es ser hallado llevando almas al conocimiento de la verdad. Debe ser un regocijo mucho mayor para nosotros enseñar a nuestros hijos el plan de salvación7. Entre los primeros mandamientos que el Señor dio a Adán y Eva, les dijo: "multiplicaos; llenad la tierra" [Génesis 1:28]. Él ha repetido ese mandamiento en nuestra época. Nuevamente ha revelado en ésta, la última dispensación, el principio de la eternidad del convenio del matrimonio. Ha restaurado en la tierra la autoridad para hacer ese convenio y ha dicho que es la única manera debida y apropiada de unir a marido y mujer, y el único medio por el cual la sagrada relación familiar puede llevarse más allá del sepulcro y por la eternidad. Él ha dicho que esta relación eterna puede establecerse únicamente mediante las ordenanzas que se administran en los santos templos del Señor y que, por consiguiente, los de Su pueblo deben casarse sólo en Su templo de conformidad con tales ordenanzas. El Señor nos ha dicho que es el deber de todo marido y mujer obedecer el mandamiento que se dio a Adán de multiplicarse y llenar la tierra, a fin de que las legiones de espíritus selectos que esperan recibir su tabernáculo de carne puedan venir aquí y seguir progresando bajo el grandioso plan de Dios para llegar a ser almas perfectas, puesto que sin el tabernáculo de carne no pueden progresar ni avanzar hacia el destino que Dios ha trazado para ellos. Por eso, todo marido y mujer debe llegar a ser, respectivamente, padre y madre en Israel de hijos que les nazcan bajo el santo y eterno convenio. Al traer a la tierra a esos espíritus escogidos, todo padre y toda madre asume, para con el espíritu en su tabernáculo de carne y también para con el Señor, por haber aprovechado la oportunidad ofrecida por Él, una obligación de la índole más sagrada, por motivo de que la trayectoria que ha de seguir ese espíritu en las eternidades venideras, las bendiciones o los castigos que le aguarden en la existencia venidera, dependerán en gran parte de la atención, de las enseñanzas y del modo como críen los padres a ese espíritu. Ningún padre ni ninguna madre puede librarse de esa obligación y responsabilidad, y el Señor nos hará estrictamente responsables del debido cumplimiento de esa obligación y responsabilidad. Ése es el deber más elevado que los mortales puedan tomar sobre sí. Por consiguiente, la maternidad viene a ser un santo llamamiento, una dedicación sagrada a la misión de llevar a cabo los planes del Señor, una santa dedicación a la crianza, a la educación y a la formación en cuerpo, mente y espíritu de los que guardaron su primer estado y han venido a esta tierra, a su segundo estado "para ver si harán todas las cosas que el Señor su Dios les mandare" [Abraham 3:25]. Guiarlos para que guarden su segundo estado es la obra de la madre, "y a quienes guarden su segundo estado, les será aumentada gloria sobre su cabeza para siempre jamás" [Abraham 3:26]… La maternidad está cerca de la divinidad. Es el servicio más elevado y más santo que puede emprender el ser humano, y pone junto a los ángeles a la mujer que honra su santo llamamiento y servicio. A ustedes, las madres de Israel, decimos, Dios las bendiga y las proteja, y les dé fortaleza y valentía, fe y conocimiento, así como el santo amor y la consagración al deber que les permita cumplir en toda su medida el sagrado llamamiento que tienen. A ustedes, las madres, y a ustedes, las que algún día serán madres, decimos: Sean castas, consérvense puras, vivan con rectitud, a fin de que su posteridad, hasta la última generación, las llame bienaventuradas"8. He oído a hombres y mujeres decir que ellos iban a dejar que sus hijos llegaran a la madurez antes de procurar enseñarles los principios del Evangelio, que no iban a forzarlos a aprender el Evangelio en la niñez, antes de que pudiesen comprenderlo. Cuando oigo a hombres y mujeres decir eso, pienso que carecen de fe en los principios del Evangelio y que no lo comprenden como debieran. El Señor ha dicho que es nuestro deber enseñar a nuestros hijos cuando son pequeños, y yo prefiero fiarme de la palabra del Señor en lugar de confiar en la palabra de los que no están obedeciendo Sus mandamientos. Es insensatez suponer que nuestros hijos crecerán con un conocimiento del Evangelio sin enseñárselo. Algunos hombres y mujeres sostienen: "Y bien, soy Santo de los Últimos Días; nos casamos en el templo y fuimos sellados ante el altar por un hombre que posee el sacerdocio de Dios, según el nuevo y sempiterno convenio; nuestros hijos inevitablemente van a crecer y van a ser buenos Santos de los Últimos Días; no puede ser de otra manera"… Pero quiero decirles que nuestros hijos no sabrán que el Evangelio es verdadero si no lo estudian y obtienen un testimonio por sí mismos. Los padres se están engañando si se imaginan que sus hijos nacerán con un conocimiento del Evangelio. Desde luego, tendrán mayor derecho a las bendiciones de Dios por haber nacido bajo el nuevo y sempiterno convenio, y será natural para ellos crecer y cumplir sus deberes; pero el diablo sabe eso y, por lo tanto, se esfuerza con mayor ahínco por alejar a nuestros hijos de la verdad9. Ruego al Señor que dé a los padres entendimiento para que se den cuenta de los peligros y de las tentaciones a que sus hijos están expuestos, que reciban orientación para vigorizar espiritualmente a sus hijos, así como para guiarlos y enseñarles a vivir como el Señor desea que vivan10. ¿Qué nos estamos esforzando por alcanzar? ¿Bienes? ¿Riquezas? Si hemos aceptado el Evangelio de Jesucristo y vivimos de acuerdo con él, entonces nos estamos esforzando por alcanzar la vida eterna. Entonces estamos procurando salvar nuestras almas. Y después de salvar nuestras propias almas, estamos procurando la salvación de nuestros hijos… Deseo afirmar que la mejor herencia que pueden dejar a sus hijos e hijas serán los caudales de bendiciones que recibirán por la comprensión que ustedes les den del reino de Dios y la dedicación de ellos a él11. Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Heber J. Grant |