Categorías
Archivos
3-Otros Enlaces(Español)4-Enlaces Sud Oficiales(Ingles)
5-Enlaces Sud No Oficiales(Ingles)6-Otros Enlaces(Ingles) |
15-RespuestasPrioridades Proféticas
Por lualcaro - 22 de Octubre, 2007, 6:10, Categoría: 15-Respuestas
Pregunta: Estimados hermanos/as me gustaría saber si alguna autoridad general ha hablado de Prioridades Proféticas y que son tres: Respuesta: Es una pregunta muy interesante, para empezar debemos comprender que es por medio de los profetas, videntes y reveladores que el Señor manifiesta su voluntad a sus hijos sobre la tierra y que esta guia llega a nosotros por medio de los lideres locales. Debemos recordar que hay dos tipos de instrucciones: (1) las que recibimos como miembros (por medio de las Conferencias de la Iglesia y que son publicadas en las revistas de la Iglesia) y (2) las que recibimos como lideres (por medio de los lideres del sacerdocio y que nos llegan por medio de cartas, boletines, instruciones, videos, via satelite y no son de conocimiento de los miembros en general). Por medio de sus profetas el Señor nos manifiesta en que debemos concentrarnos y desde hace varios años se les a estado recalcando a los lideres locales del sacerdocio que se concentren en los tres temas que usted a mencionado. ¿Es incorrecto criticar?
Por lualcaro - 11 de Marzo, 2007, 4:24, Categoría: 15-Respuestas
Por qué hacemos algunas de las cosas que hacemos
Por lualcaro - 24 de Febrero, 2007, 16:57, Categoría: 15-Respuestas
Por qué hacemos algunas de las cosas que hacemosPresidente Gordon B. Hinckley
La gente nos pregunta por qué patrocinamos una institución tan grande y costosa que básicamente se concentra en la educación secular. La pregunta es apropiada. Ese patrocinio tiene una base doctrinal. El Señor ha decretado por medio de la revelación: "Enseñaos diligentemente, y mi gracia os acompañará, para que seáis más perfectamente instruidos en teoría, en principio, en doctrina, en la ley del evangelio, en todas las cosas que pertenecen al reino de Dios, que os conviene comprender; "de cosas tanto en el cielo como en la tierra, y debajo de la tierra; cosas que han sido, que son y que pronto han de acontecer; cosas que existen en el país, cosas que existen en el extranjero, las guerras y perplejidades de las naciones, y los juicios que se ciernen sobre el país; y también el conocimiento de los países y de los reinos, "a fin de que estéis preparados en todas las cosas, cuando de nuevo os envíe a magnificar el llamamiento al cual os he nombrado y la misión con la que os he comisionado" (D. y C. 88:7880). Resulta obvio entonces que estamos obligados a aprender no sólo lo relacionado con lo eclesiástico sino también con lo secular. En la Iglesia existe una tradición en cuanto a eso. En Kirtland había una Escuela de los Profetas; en Nauvoo la Sala de los Setenta que se utilizaba con fines educativos, y además se había proyectado edificar una universidad. Cuando los santos llegaron a los valles del Oeste, se establecieron academias para capacitar a la juventud, y en 1850 nuestros antepasados pioneros aprobaron los estatutos de la Universidad de Utah. La Universidad Brigham Young se fundó mucho más tarde, sobreviviendo a la mayoría de las academias de la Iglesia. Ha crecido hasta tener inscritos en la actualidad más de 27.000 alumnos. Es un grupo numeroso de estudiantes, pero es una fracción muy pequeña de los jóvenes de la Iglesia que son dignos de obtener educación universitaria. Podemos dar cabida a relativamente unos pocos; pero si no podemos dar cupo a todos, ¿por qué se lo damos a algunos? La respuesta es que, si no podemos dar cabida a todos, démosla a todos los que podamos. El número de alumnos a los cuales se puede dar cupo dentro de la universidad es limitado, pero la influencia de ella es ilimitada. Se están realizando enormes esfuerzos por aumentar y expandir esa influencia. ¡Cuán afortunados son aquellos que tienen la oportunidad de asistir! Llego al borde del enojo cuando escucho protestas entre los alumnos o el personal docente. Estoy agradecido de poder decir que, con unas pocas excepciones, tanto los que llegan a aprender como los que enseñan agradecen esa gran bendición y son conscientes de ella. http://www.lds.org/conference/talk/display/0,5232,89-3-5-21,00.html |